Los hiatos formados por dos vocales abiertas (a,e,o) llevan tilde según las reglas generales de acentuación.
VOCABULARIO BÁSICO
AGUDAS/////LLANAS////ESDRÚJULAS
galeón///////peonza//////poético
peón////////leemos//////preámbulo
faraón//////canoa///////geógrafo
acordeón///leona///////caótico
DICTADO
En el galeón llevaban un mapa de un famoso geógrafo. Seguro que pronto encontrarían el tesoro del faraón.
jueves, 29 de octubre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
Ortografía: Acentuación de hiatos: Pág 6
Un hiato es la unión de dos vocales que se pronuncian en sílabas diferentes. Una de las dos vocales debe de ser abierta (a,e,o) y la otra puede ser abierta o cerrada (i,u).
La -h- intercalada no impide el hiato
VOCABULARIO BÁSICO
an-cho-a/ po-e-ma/ mi-cro-on-das/
te-a-tro/ te-be-o/ o-a-sis/
sa-e-ta/ pa-se-o/ ro-de-a/
ma-es-tra/ a-or-ta/ro-e-dor/
HIATOS CON -H- INTERCALADA
re-hen/ bú-ho/ al-mo-ha-da/
co-he-te/a-hí/ re-hú-yo/
DICTADO
Mi ahijado pasará unos días en mi casa. Me ha pedido dormir en la buhardilla en una cama sin almohada
La -h- intercalada no impide el hiato
VOCABULARIO BÁSICO
an-cho-a/ po-e-ma/ mi-cro-on-das/
te-a-tro/ te-be-o/ o-a-sis/
sa-e-ta/ pa-se-o/ ro-de-a/
ma-es-tra/ a-or-ta/ro-e-dor/
HIATOS CON -H- INTERCALADA
re-hen/ bú-ho/ al-mo-ha-da/
co-he-te/a-hí/ re-hú-yo/
DICTADO
Mi ahijado pasará unos días en mi casa. Me ha pedido dormir en la buhardilla en una cama sin almohada
miércoles, 21 de octubre de 2009
Dictado: Diptongos e hiatos
Cecy voló sobre una corriente de aire frío y observó la aldea con los ojos de un búho. Aterrizó en la ventana de Tom y miró a través del vaho. Estaba dormido. Después, vajo la forma de una mosca, se posó en su almohada.
-Tom- le susurró al oido,- el miércoles vendrás a casa a merendar con mi familia.
Al despertarse, y sin saber por qué, Tom buscó una dirección y encargó unas orquídeas asiáticas para una tal Cecy, a quién, por supuesto, no conocía.
DIPTÓNGOS //HIATOS
corriente//////frío
aire//////////aldea
después//////búho
miércoles////vaho
familia//////almohada
asiáticas////oído
supuesto///conocía
///////////orquideas
-Tom- le susurró al oido,- el miércoles vendrás a casa a merendar con mi familia.
Al despertarse, y sin saber por qué, Tom buscó una dirección y encargó unas orquídeas asiáticas para una tal Cecy, a quién, por supuesto, no conocía.
DIPTÓNGOS //HIATOS
corriente//////frío
aire//////////aldea
después//////búho
miércoles////vaho
familia//////almohada
asiáticas////oído
supuesto///conocía
///////////orquideas
martes, 20 de octubre de 2009
Ortografía: Acentuación de diptongos: 3º Regla: Pág 5
Los diptongos formados por dos vocales cerradas llevan tilde, si así lo exige la regla de acentuación, en la segunda vocal.
VOCABULARIO BASICO
cuídalo, reconstruí, lingÜístico, caústico
acuífero, veintiún, construí, cuídala
demiúrgico, interviú, cuídame, cuídenoslos
DICTADO
Veintiún obreros encontraron un acuífero en las obras de la urbanización.
VOCABULARIO BASICO
cuídalo, reconstruí, lingÜístico, caústico
acuífero, veintiún, construí, cuídala
demiúrgico, interviú, cuídame, cuídenoslos
DICTADO
Veintiún obreros encontraron un acuífero en las obras de la urbanización.
viernes, 16 de octubre de 2009
Ortografía: Acentuación de diptongos: 2º Regla: Pág 5
Los diptongos formados por una vocal abierta y una vocal cerrada llevan tilde, si así lo exigen las reglas generales de acentuación, en la vocal abierta.
VOCABULARIO BÁSICO
huésped, cuádruple, después, traspiés
diáfano, colección, géiser, áureo
veintidós, béisbol, colección, miércoles
DICTADO
Mi amigo Sebastián quiere saber si este miércoles, después de clase, le mostraré mi colección de luciérnagas.
VOCABULARIO BÁSICO
huésped, cuádruple, después, traspiés
diáfano, colección, géiser, áureo
veintidós, béisbol, colección, miércoles
DICTADO
Mi amigo Sebastián quiere saber si este miércoles, después de clase, le mostraré mi colección de luciérnagas.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Ortografía: Acentuación de diptongos: 1º Regla: Pág 4
Las palabras con diptongos llevan tilde según las reglas generales de acentuación.
VOCABULARIO BÁSICO
AGUDAS////////LLANAS///////ESDRÚJULAS
también//////// Suárez/////////murciélago
puntapié////////vienen/////////acuático
camión/////////puertas////////farmacéutico
bonsái//////////reina/////////cuádruple
recién//////////euro/////////asiático
amáis//////////causa////////cuídame
adiós//////////viento///////triángulo
VOCABULARIO BÁSICO
AGUDAS////////LLANAS///////ESDRÚJULAS
también//////// Suárez/////////murciélago
puntapié////////vienen/////////acuático
camión/////////puertas////////farmacéutico
bonsái//////////reina/////////cuádruple
recién//////////euro/////////asiático
amáis//////////causa////////cuídame
adiós//////////viento///////triángulo
Ortografía: Diptongos: Pág 4
Un diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba. Una de las vocales debe ser cerrada (i,u) y la otra puede ser cerrada o abierta (a,e,o).
La -h- no impide el diptongo.
VOCABULARIO BÁSICO
cir-cui-to/ eu-ro/ ci-rue-la/ puer-ta/
cie-lo/ ciu-dad/ hue-vo/ suer-te/
cuer-vo/ flau-ta/ cui-da-do/ seis/
cau-sa/ boi-na/ sue-ño/ vien-to/
DIPTONGOS CON H INTERCALADA
ahi-ja-do/ buhar-di-lla/ prehis-to-ria/ prohi-bir
DICTADO
El columpio se balanceaba entre el cielo y el suelo, mientras mi abuelo me empujaba con cuidado
La -h- no impide el diptongo.
VOCABULARIO BÁSICO
cir-cui-to/ eu-ro/ ci-rue-la/ puer-ta/
cie-lo/ ciu-dad/ hue-vo/ suer-te/
cuer-vo/ flau-ta/ cui-da-do/ seis/
cau-sa/ boi-na/ sue-ño/ vien-to/
DIPTONGOS CON H INTERCALADA
ahi-ja-do/ buhar-di-lla/ prehis-to-ria/ prohi-bir
DICTADO
El columpio se balanceaba entre el cielo y el suelo, mientras mi abuelo me empujaba con cuidado
martes, 13 de octubre de 2009
Dictado: Ortografía
Los cachorros de la perra de mi tía dormían todo el día aunque mi tío tocase el laúd.
Aquí jamás he visto un huracán tan potente.
Qué difícil es completar el álbum de jugadores de la liga de fútbol
La última película del director cántabro, fué recibida con un magnífico aplauso del publico.
"Acércamela" le pidió Javier. "Acércasela" le repitió su hermana.
O FALLOS
Aquí jamás he visto un huracán tan potente.
Qué difícil es completar el álbum de jugadores de la liga de fútbol
La última película del director cántabro, fué recibida con un magnífico aplauso del publico.
"Acércamela" le pidió Javier. "Acércasela" le repitió su hermana.
O FALLOS
Ortografía: Reglas generales de acentuación: 4º Regla: Pág 3
Al añadir pronombres a algunos verbos, la sílaba tónica pasa a ser la sílaba anterior a la antepenúltima. Estas palabras se llaman sobreesdrújulas. Las palabras sobreesdrújulas siempre llevan tilde.
VOCABULARIO BÁSICO
cuéntamelo avísanoslo búscamelos muéstramelos
dígaselo cómetelos recuéerdanoslo acércaselo
marcanoslo bébetelos encuéntranoslo grábaselo
DICTADO
"Acércamela" le pidió Javier. "Acércasela" le repitió se hermana.
VOCABULARIO BÁSICO
cuéntamelo avísanoslo búscamelos muéstramelos
dígaselo cómetelos recuéerdanoslo acércaselo
marcanoslo bébetelos encuéntranoslo grábaselo
DICTADO
"Acércamela" le pidió Javier. "Acércasela" le repitió se hermana.
viernes, 9 de octubre de 2009
Ortografía: Reglas generales de acentuación: 3º Regla: Pág 2
La sílaba tónica de las palabras esdrújulas es la antepenúltima sílaba. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.
VOCABULARIO BÁSICO
esdrújula mágico bárbaro líquido
cántaro libélula médico magnífico
micrófono África cúspide jóvenes
DICTADO
La última película del director Cantábro fue recibida con un magnífico aplauso del público
VOCABULARIO BÁSICO
esdrújula mágico bárbaro líquido
cántaro libélula médico magnífico
micrófono África cúspide jóvenes
DICTADO
La última película del director Cantábro fue recibida con un magnífico aplauso del público
Dicado: palabras con tilde
El dominó es uno de mis juegos preferidos. Me encanta por que puedes practicar las matemáticas y, al mismo tiempo, es una gran diversión.
El dominó de mi padre es muy bonito, tiene las piezas de mármol. Lástima que mi hermano sea un poco tramposo. Cree que es muy hábil escondiendo el seis doble debajo del mantel azul. Cuando lo veo le digo: "Anda muéstramelo". Aún así al final siempre acaba ganándome.
2 FALTAS
El dominó de mi padre es muy bonito, tiene las piezas de mármol. Lástima que mi hermano sea un poco tramposo. Cree que es muy hábil escondiendo el seis doble debajo del mantel azul. Cuando lo veo le digo: "Anda muéstramelo". Aún así al final siempre acaba ganándome.
2 FALTAS
Ortografía: Reglas generales de acentuación: 2º Regla: Pág 2
La sílaba tónica de las palabras llanas es la penúltima sílaba. Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de -n o -s. Las palabras llanas que terminan en vocal, -n o -s no llevan tilde
VOCABULARIO BÁSICO
mármol inútil fácil ágil canto gorila teclado joven
Félix Pérez Hernández césped margen caries
guantes volumen móvil lápiz tórax carácter
DICTADO
Qué difícil es complementar el álbum de jugadores de la liga de fútbol.
VOCABULARIO BÁSICO
mármol inútil fácil ágil canto gorila teclado joven
Félix Pérez Hernández césped margen caries
guantes volumen móvil lápiz tórax carácter
DICTADO
Qué difícil es complementar el álbum de jugadores de la liga de fútbol.
jueves, 8 de octubre de 2009
Ortografía: Reglas generales de acentuación: 1º Regla: Pág 2
La sílaba tónica de las palabras agudas es la última sílaba. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en -n o en -s. Las palabras agudas que terminan en consonante distinta de -n o -s no llevan tilde.
VOCABULARIO BÁSICO
saxofón halcón boletín huracán humor ajedrez hospital patinar
aragonés además jamás atrás salud cristal
chimpancé parchís Perú ojalá arroz rotulador
DICTADO
Aquí jamás he visto un huracán tan potente
VOCABULARIO BÁSICO
saxofón halcón boletín huracán humor ajedrez hospital patinar
aragonés además jamás atrás salud cristal
chimpancé parchís Perú ojalá arroz rotulador
DICTADO
Aquí jamás he visto un huracán tan potente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)