-Los ecosistemas están formados por los seres vivos, el medio físico y las relaciones que se establecen.
Estas relaciones pueden ser intraespecífica o interespecífica.
-Las relaciones alimentarias son un ejemplo de relación interespecífica.
TIPOS DE ECOSISTEMAS:
-Ecosistemas naturales:
Originados sin la intervención de las personas.
-Pueden ser terrestres, como el bosque mediterráneo o la sabana, y acuáticos, como un río o un mar.
-ECOSISTEMAS HUMANIZADOS:
Originados con la intervención de las personas.
-Ciudades y pueblos y campos de cultivo son ejemplos de ecosistemas humanizados.
ACCIONES DE LOS SERES HUMANOS:
Producen cambios en el proceso de maduración del ecosistema. Pueden ser perjudiciales o beneficiosas:
-ACCIONES PERJUDICIALES:
Producen efectos negativos en los ecosistemas.
-Pueden ser: incendios, deforestación, desecación de zonas húmedas, explotación incontrolada de tierras e instalación de vertederos ilegales.
ACCIONES BENEFICIOSAS:
Producen efectos positivos en los ecosistemas.
-Pueden ser: la conservación de espacios naturales, la reforestación, la protección de especies animales y vegetales, el control de vertederos y el reciclaje de productos de desecho.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario